Puig d’Alarą y S’Alcadena. Fotografía por: Marcos Molina
Por: Vicente Segura Ybars
Aspecto Divino-Central: El Portal, la Morada de los Dioses y sus Aguas
Todo este potente influjo energético no pasó desapercibido a la cultura popular, ni mucho menos, puesto que hasta nuestros días llegan diferentes ‘rondaies’ (leyendas), con el propósito de transmitirnos los secretos que oculta esta tierra. ‘Sa rondaia de ses Bruixes d’es Puig d’Alcadena’ (Leyenda de las brujas del Pico de Alcadena), cuenta cómo algunas noches las brujan colgaban hilos invisibles desde el Puig d’Alaró hasta el Puig d’Alcadena y así atravesando todo el valle a lo ancho, pasaban de una cima a la otra, en apariencia de vuelo.
S’Alcadena y Puig d’Alarą. Fotografía por: Marcos Molina
Otras leyendas pertenecen a un entorno más pragmático, como la perteneciente al tiempo en que los “moros” (llamados así en el folklore a todos los pueblos ancestrales o pre-cristianos de Mallorca) tenían la intención de levantar un puente de piedra que uniera ambas cimas.
Este puente o hilo es tan real como la respiración del lector y, con los debidos dones y/o entrenamiento, se hace visible más fácilmente durante los solsticios.
La disposición de los elementos que componen el cuadro natural del valle de Alaró, conforman un «portal» con los macizos a modo de «jambas» o columnas que sostienen el hilo que conecta la estructura celeste del lugar, cual dintel sostiene sobre el vacío su arco superior tan elaboradamente estructurado sobre la cimas de Tramuntana. Estructura que conforma el clásico portal cuadrangular de tradición judeo-cristiana, arraigado en los antiguos cánones de las antiguas civilizaciones y sus «falsos portales», destinados a los tránsitos de espíritus y ...
Trackbacks / Pingbacks